fbpx

– Revenidas, Vilaxoán de Arousa

Entradas en revenidas.com


Bewis de la Rosa entre las primeras confirmaciones de Revenidas

Bewis de la Rosa llega al Festival Revenidas, en Vilaxoán de Arousa, que se celebrará los días 11, 12 ,13 y 14 de septiembre. Artista interdisciplinar, bailarina, actriz, rapera, coreógrafa…. Bewis con su conmovedor directo, un zafarrancho, un torbellino en el escenario llevando como bandera las bragas de su abuela, sembrando amor, tradición, raíz, comunidad y disfrute, de la mano de una propuesta performativa de gran calidad humana y artística. 

Bewis de la Rosa ha removido todas las mesas desde que en febrero de 2023 completaba la salida de su álbum debut Amor más que nunca <Rap Rural>. A lo largo de su gira ha dejado claro que con su proyecto nos propone el fuego lento, frente a una industria musical que empuja entre algoritmos al “fast food”.

Hemos escuchado a lo largo de 11 canciones eso que ella llama “pucherito de palabras”, proponiendo la agitación de cuerpos y conciencias a través de la lírica, desde el amor, “como lo hacía tu abuela con los refranes”.  Tras la gran acogida que ha tenido el proyecto dentro de la escena independiente, y una amplia gira, se vislumbra el cierre de etapa de este primer álbum, ya que en abril 2025 serán los últimos coletazos de esta cosecha de conciertos. Por ello, a partir de septiembre de 2024 saldrán tres canciones nuevas, ampliando Amor más que nunca a 14 canciones.

Tras estos tres años de desarrollo, «Amor más que nunca» contará con 14 canciones siendo un LP que fusiona sonidos urbanos, latin hip-hop y folklore, con unas letras comprometidas con el amor y el mundo rural. Un proyecto que, además, en su formato físico no ha dejado indiferente a aquellas que lo han tenido entre las manos.

A este “bonus track” o “ampliación” Bewis de la Rosa lo ha llamado “PUCHERO DE RECENA”. Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en Araceli Sound Studio. La amapolaPara Las Huertas y Tango de la culpa, vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.